🚗 Exportación de Coches de Alemania: La Mejor Opción para Ahorrar Dinero y Conseguir Calidad 🇩🇪➡️🌍
📌 ¿Por qué exportar un coche desde Alemania?
Alemania es el paraíso de los coches de alta calidad, con precios más bajos que en otros países. Muchos conductores buscan importar y exportar coches alemanes para aprovechar las siguientes ventajas:
✅ Precios más competitivos que en España, Francia o Italia.
✅ Mejor equipamiento y mantenimiento en los coches alemanes.
✅ Mayor variedad de marcas y modelos (BMW, Audi, Mercedes, Porsche, Volkswagen).
✅ Trámites de exportación simplificados con un importador profesional.
🏆 Cómo exportar un coche desde Alemania paso a paso
1️⃣ Búsqueda y selección 🔎
Encuentra el coche ideal en concesionarios oficiales, subastas o plataformas especializadas.
2️⃣ Verificación del vehículo ✅
Revisión del historial, kilometraje, estado del motor y posibles cargas.
3️⃣ Compra y documentación 📝
Firma del contrato, obtención del COC (Certificado de Conformidad) y baja temporal.
4️⃣ Transporte y matriculación 🚛
Opción de transporte en camión o con placas temporales de exportación.
5️⃣ Homologación y aduanas 🏁
Trámites en destino para matricular el coche y pagar impuestos correspondientes.
💰 ¿Cuánto cuesta exportar un coche de Alemania?
El precio depende de varios factores:
💵 Precio del coche en Alemania.
🚛 Coste del transporte (entre 500€ y 1.500€, según el destino).
📄 Gastos de homologación y matriculación (entre 300€ y 1.200€).
⚖️ Impuestos y aranceles (depende del país de destino).
💡 Consejo: Contacta con una empresa experta en importación/exportación de coches para recibir un presupuesto detallado.
🌍 ¿A qué países se exportan más coches desde Alemania?
🔹 España 🇪🇸
🔹 Francia 🇫🇷
🔹 Italia 🇮🇹
🔹 Portugal 🇵🇹
🔹 Países de África 🌍
Muchos compradores buscan vehículos premium y seminuevos con garantía alemana.